top of page

Radieres Industriales Postensados:
Soluciones Robustas para la Industria

Los radieres industriales postensados representan una tecnología avanzada y eficiente en la construcción de pavimentos para entornos industriales. Estas estructuras están diseñadas para soportar cargas pesadas, resistir el desgaste constante y proporcionar una base duradera para una variedad de operaciones industriales. 

¿Qué son los Radieres Industriales Postensados?

 

Un radier industrial postensado es una losa de hormigón que utiliza cables de acero de alta resistencia, conocidos como tendones, que se tensan después de que el hormigón ha sido vertido y ha alcanzado cierta resistencia. Este proceso de tensado induce una compresión en el hormigón, lo que aumenta su capacidad de carga, reduce el riesgo de fisuras y mejora la durabilidad general de la estructura. A diferencia de los radieres convencionales, que dependen del acero de refuerzo pasivo, los radieres postensados utilizan una fuerza activa para mejorar su rendimiento estructural.

Ventajas de los Radieres Industriales Postensados

 

Los radieres industriales postensados ofrecen numerosas ventajas sobre los métodos de construcción tradicionales:

 

  • Mayor Capacidad de Carga: El tensado de los cables proporciona una mayor resistencia y capacidad de carga, lo que los hace ideales para entornos industriales con maquinaria pesada y tráfico constante.

  • Reducción de Fisuras: La compresión del hormigón reduce la tensión interna, disminuyendo significativamente el riesgo de fisuras y mejorando la durabilidad de la estructura.

  • Menor Espesor: Gracias a su mayor resistencia, el radier postensado puede ser más delgado que el radier convencional, lo que reduce el uso de materiales y el peso total de la estructura.

  • Mayor Durabilidad: La reducción de fisuras y la mayor resistencia contribuyen a una mayor durabilidad y vida útil de la construcción.

  • Menor Mantenimiento: Debido a su resistencia y durabilidad, los radieres postensados requieren menos mantenimiento a largo plazo.

  • Reducción de Juntas: Mediante una secuencia constructiva que incorpora tensado parcial a edad temprana, se mitiga la fisuración por retracción del hormigón, permitiendo construir paños de mayores dimensiones disminuyendo la cantidad de juntas de dilatación requeridas.​​

Aplicaciones de los Radieres Industriales Postensados

 

Los radieres industriales postensados se pueden utilizar en una variedad de aplicaciones, incluyendo:

 

  • Almacenes y Centros de Distribución: Para soportar el peso de estanterías, montacargas y otros equipos pesados.

  • Plantas de Fabricación: Para proporcionar una base duradera y resistente para maquinaria industrial y líneas de producción.

  • Aeropuertos: Para pistas de aterrizaje, hangares y otras instalaciones que requieren superficies resistentes y duraderas.

  • Estacionamientos: Para soportar el peso de vehículos pesados y resistir el desgaste constante.

  • Puertos y Terminales de Carga: Para proporcionar una base robusta para el manejo de contenedores y otros equipos de carga.

  • Minería y construcción: Radieres para el acopio de áridos, minerales u otros elementos que requieran una superficie plana y con menor fisuración. 

​​

Radier postensado mineria 2.jpg
Radier postensado mineria.jpg

​​

Proceso de Construcción

 

El proceso de construcción de un radier industrial postensado implica varios pasos clave:

 

  1. Preparación del Terreno: Nivelación y compactación del terreno, asegurando una base estable y uniforme.

  2. Colocación de la Armadura Pasiva: Instalación de la armadura de acero convencional para complementar el postensado.

  3. Instalación de los Tendones: Colocación de los cables de acero de alta resistencia (tendones) en las vainas dentro del radier.

  4. Vertido del Hormigón: Llenado del encofrado con hormigón, asegurando una distribución uniforme y una compactación adecuada.

  5. Curado del Hormigón: Permitir que el hormigón alcance la resistencia necesaria, generalmente mediante el control de la humedad y la temperatura.

  6. Tensado de los Tendones: Aplicación de tensión a los cables de acero mediante gatos hidráulicos, induciendo la compresión en el hormigón.

  7. Verificación elongaciones: Ingeniero de proyecto verifica las elongaciones y da visto bueno, según corresponda.

  8. Inyección de Lechada: Inyección de una lechada de cemento en los conductos para proteger los tendones de la corrosión y asegurar la adherencia al hormigón.

Consideraciones de Diseño

 

El diseño de un radier industrial postensado debe tener en cuenta varios factores, incluyendo:

 

  • Cargas Esperadas: Determinación de las cargas estáticas y dinámicas que el radier deberá soportar.

  • Condiciones del Suelo: Análisis de las propiedades del suelo para asegurar una base adecuada y evitar asentamientos.

  • Requisitos de Durabilidad: Consideración de las condiciones ambientales y la exposición a productos químicos u otros factores agresivos.

  • Normativas y Códigos de Construcción: Cumplimiento de las recomendaciones de diseño internacionales y normativas nacionales. Todos nuestros proyectos se basan en recomendaciones de diseño internacionales, en instituciones líderes del sector.


 

Los radieres industriales postensados son una solución robusta y eficiente para la construcción de pavimentos industriales que requieren alta resistencia y durabilidad. Su capacidad para soportar cargas pesadas, resistir el desgaste y reducir el mantenimiento los convierte en una opción valiosa para una amplia gama de aplicaciones industriales. Al considerar el uso de radieres postensados, las empresas pueden asegurar la longevidad y el rendimiento de sus instalaciones, optimizando sus operaciones y reduciendo los costos a largo plazo.

¿Tienes un proyecto y quieres evaluar el uso de postensado?

Si tienes un proyecto donde creas que puedes lograr una mejora trabajando con nosotros, contáctanos y te asesoramos.

bottom of page