

Diseño de Elementos Prefabricados en Hormigón Armado Postensado o Pretensado
El diseño de elementos prefabricados en hormigón armado (H.A.) postensado o pretensado representa una técnica avanzada y eficiente en la construcción moderna. Estas técnicas permiten crear componentes estructurales de alta resistencia y durabilidad en un entorno controlado, lo que resulta en una mayor calidad y eficiencia en la obra final.
¿Qué son los Elementos Prefabricados Postensados y Pretensados?
Los elementos prefabricados en H.A. postensado o pretensado son componentes estructurales que se fabrican (en su mayoría) en una planta especializada y luego se transportan al sitio de construcción para su montaje. La diferencia principal entre postensado y pretensado radica en el momento en que se aplica la tensión a los cables de acero.
-
Pretensado: Los cables de acero se tensan antes del vertido del hormigón. Una vez que el hormigón ha fraguado, se liberan los cables, transfiriendo la tensión al hormigón por adherencia.
-
Postensado: Los cables de acero se colocan dentro de conductos o vainas en el elemento de hormigón y se tensan después de que el hormigón ha fraguado y alcanzado cierta resistencia. Luego, los cables se anclan y los conductos se inyectan con lechada para proteger los cables y asegurar la transferencia de la tensión al hormigón. Tiene la ventaja que se puede “prefabricar in situ” a un costado, en la misma obra (si el espacio no es un problema). Esto evita el costo de transporte a obra y facilita la construcción en zonas de difícil acceso de grandes elementos prefabricados.
Ventajas de los Elementos Prefabricados Postensados y Pretensados
El uso de elementos prefabricados en H.A. postensado o pretensado ofrece numerosas ventajas en comparación con los métodos de construcción tradicionales:
-
Mayor Resistencia y Durabilidad: El tensado de los cables de acero proporciona una mayor resistencia a la tracción y reduce el riesgo de fisuras, lo que aumenta la durabilidad de los elementos.
-
Control de Calidad: La fabricación en un entorno controlado permite un mayor control de calidad en la mezcla del hormigón, el curado y la colocación de los cables de acero.
-
Rapidez de Construcción: Los elementos prefabricados se pueden fabricar simultáneamente mientras se prepara el sitio de construcción, lo que acelera el proceso constructivo.
-
Reducción de Costos: La prefabricación puede reducir los costos de mano de obra en el sitio, el tiempo de construcción y el desperdicio de materiales.
-
Flexibilidad en el Diseño: Se pueden diseñar elementos prefabricados de diversas formas y tamaños, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.
Aplicaciones de los Elementos Prefabricados Postensados y Pretensados
Los elementos prefabricados en H.A. postensado o pretensado se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
-
Puentes: Vigas, losas y dovelas para puentes de gran luz y alta capacidad de carga.
-
Edificios: Vigas, columnas, losas y paneles de fachada para edificios industriales, comerciales y residenciales.
-
Estacionamientos: Losas y vigas para estacionamientos de varios niveles.
-
Infraestructuras: Elementos para túneles, viaductos y otras infraestructuras de transporte.
-
Edificaciones Deportivas: Graderías, vigas de cubierta y otros elementos estructurales para estadios y coliseos.
Proceso de Diseño de Elementos Prefabricados Postensados y Pretensados
El diseño de elementos prefabricados en H.A. postensado o pretensado implica varias etapas clave:
-
Análisis de Cargas: Determinar las cargas que soportará el elemento, incluyendo cargas muertas, vivas, ambientales y sísmicas.
-
Selección del Tipo de Tensado: Decidir si se utilizará pretensado o postensado, considerando las características del proyecto y las limitaciones de fabricación y transporte.
-
Cálculo de la Cantidad de Acero: Calcular la cantidad y el tipo de cables de acero necesarios para resistir las cargas de tracción y proporcionar la resistencia requerida.
-
Diseño de la Sección Transversal: Determinar las dimensiones y la forma de la sección transversal del elemento, optimizando la eficiencia estructural y la facilidad de fabricación.
-
Detalles de Anclaje: Diseñar los sistemas de anclaje para los cables de acero, asegurando una transferencia efectiva de la tensión al hormigón.
-
Verificación de Resistencia: Realizar cálculos y simulaciones para verificar que el elemento cumpla con los requisitos de resistencia, durabilidad y servicio.
Proceso de Fabricación de Elementos Prefabricados Postensados y Pretensados
El proceso de fabricación de elementos prefabricados en H.A. postensado o pretensado incluye las siguientes etapas:
-
Preparación de Moldes: Construir moldes precisos y resistentes para dar forma al elemento.
-
Colocación de Armadura Pasiva: Instalar la armadura de acero convencional para complementar la resistencia del hormigón.
-
Instalación de Cables de Acero: Colocar los cables de acero en los moldes (pretensado) o en las vainas (postensado).
-
Vertido del Hormigón: Llenar los moldes con hormigón de alta calidad y controlar el proceso de vibración para asegurar la compactación.
-
Curado del Hormigón: Mantener el hormigón en condiciones óptimas de humedad y temperatura para garantizar su fraguado y resistencia adecuados.
-
Tensado de los Cables (Pretensado): Liberar los cables tensados después del fraguado del hormigón.
-
Tensado de los Cables (Postensado): Aplicar tensión a los cables después del fraguado y anclarlos.
-
Inyección de Lechada (Postensado): Llenar los conductos con lechada para proteger los cables y asegurar la transferencia de tensión.
-
Desmoldeo y Almacenamiento: Retirar los elementos de los moldes y almacenarlos en un lugar adecuado hasta su transporte.
El diseño y la fabricación de elementos prefabricados en H.A. postensado o pretensado representan una técnica avanzada y eficiente en la construcción moderna. Su capacidad para proporcionar alta resistencia, durabilidad y rapidez en la construcción los convierte en una opción valiosa para una amplia gama de proyectos. Al comprender los principios de diseño, fabricación y aplicación de estos elementos, los ingenieros, arquitectos y constructores pueden aprovechar al máximo sus ventajas y contribuir a un futuro de construcción más eficiente y sostenible. En Postec nos especializamos en diseño y ejecución de postensado, pero también podemos ayudarte en el diseño de elementos pretensados.
¿Tienes un proyecto y quieres evaluar el uso de postensado?
Si tienes un proyecto donde creas que puedes lograr una mejora trabajando con nosotros, contáctanos y te asesoramos.