top of page
Parque eolico.jpg

Fundaciones de Aerogeneradores con Anclajes Postensados: Tecnología y Aplicaciones

Las fundaciones de aerogeneradores con anclajes postensados representan una solución avanzada y eficiente para la instalación de turbinas eólicas modernas, cada día más grandes y pesadas. Estas fundaciones, diseñadas para soportar cargas extremas y condiciones ambientales adversas, utilizan tecnología de postensado para garantizar la estabilidad y durabilidad de los aerogeneradores. 

Generador Eolico - Chile chico.png

¿Qué son las Fundaciones de Aerogeneradores con Anclajes Postensados?

 

Una fundación de aerogenerador con anclajes postensados es una estructura de hormigón armado que utiliza cables de acero de alta resistencia, conocidos como tendones, que se tensan y anclan al terreno existente para mejorar la estabilidad estructural de la torre aerogeneradora. Este proceso de tensado y anclaje induce una compresión en el hormigón, anclando la fundación al suelo existente, mejorando la estabilidad de este al proporcionar una fuerza de empuje en dirección vertical. Esto es similar a aumentar el peso de fundación, sin la necesidad del gasto extra en m3 de hormigón. Las fundaciones postensadas son esenciales para soportar las grandes cargas dinámicas y estáticas generadas por los aerogeneradores modernos, incluyendo el peso de la turbina, las fuerzas del viento y las vibraciones.

Ventajas de las Fundaciones de Aerogeneradores con Anclajes Postensados

 

Las fundaciones de aerogeneradores con anclajes postensados ofrecen numerosas ventajas sobre los métodos de construcción tradicionales:

 

  • Mayor Resistencia y Durabilidad: El postensado aumenta la resistencia y durabilidad del hormigón, permitiendo que la fundación soporte cargas extremas y condiciones ambientales adversas.

  • Optimización de Materiales: El diseño postensado permite reducir el volumen de hormigón y acero de refuerzo necesario, al reemplazar parte del peso de la fundación considerado como lastre para el aerogenerador, por la fuerza vertical de los anclajes postensados, lo que se traduce en ahorros económicos y una menor huella de carbono.

  • Flexibilidad en el Diseño: Las fundaciones pueden adaptarse a diferentes tipos de suelo y condiciones geotécnicas, lo que facilita la instalación de aerogeneradores en diversos lugares. Para encontrar el diseño adecuado, es necesario evaluar las condiciones del suelo y el entorno. En Postec evaluamos las distintas alternativas y diseñamos acorde las necesidades del proyecto. La solución puede ser el postensado, mejora de suelo o el uso de pilotes.

  • Menor Impacto Ambiental: La reducción del uso de materiales y la mayor durabilidad contribuyen a un menor impacto ambiental en comparación con las fundaciones convencionales.​

Detalle anclaje fundacion.png

​​

Aplicaciones de las Fundaciones de Aerogeneradores 

 

Las fundaciones de aerogeneradores postensados se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo:

 

  • Parques Eólicos Terrestres: Para la instalación de aerogeneradores en terrenos firmes y estables.

  • Parques Eólicos Marinos (Offshore): En estructuras flotantes o fijas para soportar aerogeneradores en alta mar.

  • Proyectos de Gran Escala: Para la instalación de múltiples aerogeneradores en parques eólicos de gran tamaño, donde la eficiencia y durabilidad son cruciales.

  • Terrenos con Suelos Problemáticos: En áreas con suelos blandos, arcillosos o con alta presencia de agua, donde se requiere una mayor estabilidad y resistencia, recomendamos uso de alternativas de mejoramiento de suelos. Estas alternativas  de mejoramiento de suelo pueden ser por medio de Jet-grouting o el uso de pilotes. En Postec evaluamos y diseñamos estas opciones, según las características particulares de cada proyecto.

 

Las fundaciones de aerogeneradores con anclajes postensados, mejora por jet grouting o el uso de pilotes, son una tecnología esencial en la industria de la energía eólica, ofreciendo soluciones robustas y eficientes para la instalación de torres aerogeneradoras modernas. Su capacidad para soportar cargas extremas, reducir fisuras y optimizar el uso de materiales las convierte en una opción valiosa para proyectos de energía eólica de cualquier escala. La inversión en el correcto diseño de las fundaciones asegura la estabilidad, durabilidad y eficiencia de los aerogeneradores, contribuyendo a un futuro energético más sostenible. Si tienes dudas respecto a este u otros temas, no dudes en contactarnos.

¿Tienes un proyecto y quieres evaluar una mejora en el diseño?

Si tienes un proyecto donde creas que puedes lograr una mejora trabajando con nosotros, contáctanos y te asesoramos.

bottom of page