

Estanques Postensados: Soluciones Avanzadas para Almacenamiento
Los estanques postensados representan una tecnología de vanguardia en el diseño y construcción de estructuras de almacenamiento. Su capacidad para resistir altas presiones y grandes volúmenes los convierte en una opción preferida para diversas aplicaciones industriales y de minería.
¿Qué son los Estanques Postensados?
Un estanque postensado es una estructura de almacenamiento, generalmente circular, construida en hormigón armado y cables de acero de alta resistencia. Estos cables, conocidos como tendones, se tensan después del vertido del hormigón, comprimiendo la estructura y aumentando su resistencia a la presión interna del líquido almacenado. Esta técnica permite construir estanques de gran tamaño con paredes relativamente delgadas, optimizando el uso de materiales y reduciendo los costos.
Ventajas de los Estanques Postensados
Los estanques postensados ofrecen numerosas ventajas sobre los métodos de construcción tradicionales:
-
Alta Resistencia y Durabilidad: La compresión del hormigón y el tensado de los cables proporcionan una gran resistencia a la presión interna y externa, asegurando una larga vida útil.
-
Grandes Volúmenes de Almacenamiento: Permiten construir estanques de gran capacidad, ideales para el almacenamiento de agua, productos químicos y otros líquidos industriales.
-
Reducción de Fisuras: La compresión del hormigón minimiza la formación de fisuras, previniendo fugas y garantizando la integridad del estanque.
-
Optimización de Materiales: El diseño postensado permite reducir el espesor de las paredes, disminuyendo el uso de hormigón y acero.
-
Flexibilidad en el Diseño: Se pueden adaptar a diferentes formas y tamaños, según las necesidades específicas del proyecto.
Aplicaciones de los Estanques Postensados
Los estanques postensados se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo:
-
Almacenamiento de Agua Potable: Para el suministro de agua a ciudades y comunidades. Como el caso de plantas desaladoras.
-
Almacenamiento de Aguas Residuales: En plantas de tratamiento de aguas residuales.
-
Almacenamiento de Productos Químicos: En la industria química y petroquímica.
-
Almacenamiento de Combustibles: En terminales de almacenamiento y distribución de combustibles.
-
Almacenamiento de Agua para Riego: En proyectos agrícolas y de riego.
Proceso de Construcción de Estanques Postensados
El proceso de construcción de un estanque postensado consta de varias etapas clave:
-
Excavación y Preparación del Terreno: Se excava el área y se prepara la base del estanque.
-
Construcción de la Base: Se construye una base de hormigón armado que servirá como cimiento del estanque.
-
Construcción de las Paredes: Se construyen las paredes del estanque utilizando moldajes y hormigón armado.
-
Instalación de los Tendones: Se colocan los cables de acero de alta resistencia (tendones) alrededor de las paredes del estanque.
-
Vertido del Hormigón: Se vierte el hormigón en las paredes y se deja curar.
-
Tensado de los Tendones: Se aplican gatos hidráulicos para tensar los tendones, comprimiendo el hormigón.
-
Verificación elongaciones: Ingeniero de proyecto verifica las elongaciones y da visto bueno, según corresponda.
-
Pruebas de Estanqueidad: Se realizan pruebas para asegurar que el estanque no tiene fugas.
-
Inyección de Lechada: Inyección de una lechada de cemento en los conductos para proteger los tendones de la corrosión y asegurar la adherencia al hormigón.
En conclusión, los estanques postensados son una solución robusta y eficiente para el almacenamiento de grandes volúmenes de líquidos. Su diseño innovador y sus numerosas ventajas los convierten en una opción valiosa para una amplia gama de aplicaciones industriales y municipales. Si tienes dudas respecto a este u otros temas, no dudes en contactarnos.


¿Tienes un proyecto y quieres evaluar el uso de postensado?
Si tienes un proyecto donde creas que puedes lograr una mejora trabajando con nosotros, contáctanos y te asesoramos.