top of page

Métodos Modernos de Construcción (MMC)

 

Los Métodos Modernos de Construcción (MMC) están transformando la industria de la construcción, ofreciendo alternativas más eficientes, sostenibles y rápidas a los métodos tradicionales. Los MMC abarcan una variedad de técnicas y tecnologías que buscan optimizar los procesos constructivos, reducir costos y mejorar la calidad final de las edificaciones. En este artículo, exploraremos las siete categorías principales de MMC y profundizaremos en la categoría 5: Prefabricados no estructurales, con un enfoque especial en tabiques y pods de baños.

Las 7 Categorías de Métodos Modernos de Construcción

 

Los MMC se pueden clasificar en siete categorías principales, cada una con sus propias características y aplicaciones:

 

  1. Volumétricos prefabricados: Módulos tridimensionales completos fabricados en una fábrica y transportados al sitio para su ensamblaje.

  2. Paneles prefabricados: Paneles de pared, piso o techo fabricados fuera del sitio y ensamblados en el lugar.

  3. Sistemas híbridos: Combinación de diferentes métodos prefabricados y construcción tradicional.

  4. Tecnologías de automatización: Uso de robots, impresoras 3D y otras tecnologías para mejorar la eficiencia y precisión.

  5. Prefabricados no estructurales: Componentes como tabiques, pods de baños y elementos decorativos fabricados fuera del sitio.

  6. Sistemas de construcción innovadores: Nuevos materiales y técnicas que ofrecen ventajas en términos de rendimiento y sostenibilidad.

  7. Software y gestión digital: Herramientas para la planificación, diseño, seguimiento y gestión de proyectos de construcción.

Métodos Modernos de Construcción: Categoría 5 - Prefabricados no estructurales

 

Los prefabricados no estructurales son componentes que no forman parte de la estructura principal de un edificio, pero que desempeñan un papel importante en su funcionalidad y estética. Estos elementos se fabrican en un entorno controlado, lo que garantiza una alta calidad y precisión. Al llegar al sitio, solo necesitan ser instalados, lo que reduce el tiempo de construcción y la necesidad de mano de obra especializada.

Tabiques Prefabricados

 

Los tabiques prefabricados son paredes interiores no portantes que se fabrican en paneles o módulos y se instalan en el sitio. Ofrecen numerosas ventajas:

 

  • Rapidez de instalación: Reducen significativamente el tiempo de construcción en comparación con los métodos tradicionales.

  • Calidad consistente: Fabricados en un entorno controlado, aseguran una calidad uniforme y alta.

  • Flexibilidad en el diseño: Pueden adaptarse a diferentes diseños y requisitos acústicos y térmicos.

  • Reducción de residuos: La fabricación precisa minimiza el desperdicio de materiales en el sitio.

Pods de Baños Prefabricados

 

Los pods de baños son unidades completas de baños producidas en una fábrica y transportadas al sitio listas para su instalación. Las ventajas de los pods de baños son:

 

  • Eficiencia en la construcción: Aceleran el proceso de construcción al eliminar la necesidad de múltiples oficios en el sitio.

  • Control de calidad riguroso: La fabricación en un entorno controlado asegura la calidad y el cumplimiento de las especificaciones.

  • Reducción de costos: Disminuyen los costos de mano de obra y materiales en el sitio.

Aplicaciones de Prefabricados no estructurales

 

Los prefabricados no estructurales, incluyendo tabiques y pods de baños, se utilizan en una amplia variedad de proyectos, tales como:

 

Tipo de proyecto
Aplicaciones

​Una de las dificultades en la instalación de estos elementos prefabricados, es el ingreso por el borde del edificio, mediante el uso de una grúa. Para hacer esto posible, se debe considerar un borde sin elementos que interrumpan el ingreso. El diseño con bordes sin vigas estructurales, es más factible si se diseña la losa con refuerzos postensados. Esto garantiza el diseño estructural en la vida útil de la edificación y también facilita el proceso de construcción por medio de elementos prefabricados. Al usar losa postensada completa, se reducen los efectos de fisuración y deformación,  lo que hace más fácil el encaje de los elementos prefabricados en la estructura.

 

Proceso de Fabricación

 

El proceso de fabricación de tabiques y pods de baños prefabricados incluye:

 

  1. Diseño detallado: Se crean planos precisos y especificaciones de los componentes. El uso de tecnologías BIM es altamente recomendable.

  2. Selección de materiales: Se eligen los materiales adecuados según los requisitos del proyecto.

  3. Fabricación en planta: Los componentes se fabrican utilizando maquinaria especializada y mano de obra calificada.

  4. Control de calidad: Se realizan inspecciones rigurosas para asegurar la calidad y el cumplimiento de las especificaciones.

  5. Transporte y logística: Los componentes se transportan al sitio de construcción de manera segura y eficiente.

  6. Instalación: Los componentes se instalan en el sitio siguiendo las instrucciones del fabricante y consideraciones de la obra.

 

Los Métodos Modernos de Construcción, y en particular los prefabricados no estructurales como tabiques y pods de baños, representan un avance significativo en la industria de la construcción. Ofrecen numerosas ventajas en términos de eficiencia, calidad, costos y sostenibilidad. Al adoptar estas técnicas innovadoras, la industria de la construcción puede avanzar hacia un futuro sostenible y más productivo. El postensado puede ser un aliado importante para este desarrollo.

¿Tienes un proyecto y quieres evaluar nuestros servicios?

Si tienes un proyecto donde creas que puedes lograr una mejora trabajando con nosotros, contáctanos y te asesoramos.

bottom of page